Existen varias formas de conectar a internet una pantalla que no es Smart TV. Una opción es utilizar un dispositivo de streaming, como un Chromecast, Roku o Amazon Fire Stick. Estos dispositivos se conectan a través de HDMI a la pantalla y permiten acceder a servicios de transmisión en línea, como Netflix, YouTube y Spotify. Solo es necesario tener una conexión a internet estable y configurar el dispositivo de streaming para que se conecte a la red.
Otra opción es utilizar un cable HDMI para conectar la pantalla a una computadora o laptop que esté conectada a internet. Al usar un cable HDMI, se puede duplicar la pantalla de la computadora en la televisión, lo que permite navegar por internet, ver videos en línea y acceder a cualquier contenido disponible en la computadora. Solo es necesario asegurarse de tener los controladores y configuraciones adecuadas en la computadora para que la pantalla se muestre correctamente en la televisión.
Cómo se llama el aparato para tener Internet en la televisión
Si tienes una pantalla de televisión que no es Smart TV pero deseas tener acceso a internet en ella, existen diferentes opciones disponibles para lograrlo. Una de las formas más comunes y sencillas es utilizando un dispositivo externo conocido como «TV Box» o «Smart TV Box».
Un TV Box es un aparato pequeño que se conecta a tu televisión a través de un puerto HDMI. Este dispositivo funciona como un mini ordenador y te permite acceder a internet, así como a diferentes aplicaciones y servicios de streaming. Para utilizarlo, simplemente necesitas conectarlo a tu televisor y a una fuente de alimentación.
Una vez conectado, podrás acceder a internet a través de diferentes métodos: por cable Ethernet, utilizando una conexión Wi-Fi o incluso a través de un módem USB 3G/4G. Esto te permite disfrutar de una conexión estable y rápida, sin importar si tu televisión está en una habitación lejos del router o si no tienes una conexión Wi-Fi disponible.
Además de la conectividad a internet, un TV Box suele venir equipado con un sistema operativo propio, como Android, que te permite instalar aplicaciones y juegos desde su tienda virtual. Esto significa que podrás disfrutar de servicios de streaming como Netflix, YouTube, Amazon Prime Video y muchos más directamente en tu televisión, sin necesidad de utilizar un ordenador o dispositivo móvil.
El TV Box también suele contar con puertos USB y ranuras para tarjetas de memoria, lo que te permite reproducir contenido multimedia almacenado en dispositivos externos como pendrives o tarjetas SD. Asimismo, algunos modelos incluyen un control remoto con el que podrás navegar por los menús y controlar el contenido que estás reproduciendo en tu televisión.
Cómo conectar el cable de Internet a la TV
Si tienes una televisión que no es una Smart TV pero deseas conectarla a Internet para poder disfrutar de contenido en línea, existen varias opciones disponibles para lograrlo. A continuación, te mostraré algunas de las formas más comunes de conectar el cable de Internet a tu TV no inteligente.
1. Utiliza un dispositivo de streaming: Una opción popular es adquirir un dispositivo de streaming como un Amazon Fire TV Stick, un Google Chromecast o un Roku Express. Estos dispositivos se conectan al puerto HDMI de tu televisor y te permiten acceder a una amplia variedad de aplicaciones y servicios de streaming, como Netflix, YouTube y Spotify. Para conectarlos a Internet, simplemente necesitas una conexión Wi-Fi estable.
2. Utiliza un reproductor de Blu-ray o DVD con capacidad de Internet: Algunos reproductores de Blu-ray o DVD más recientes vienen equipados con funcionalidades de conexión a Internet. Estos dispositivos pueden conectarse a tu red Wi-Fi doméstica y permiten acceder a servicios de streaming y aplicaciones en línea. Solo necesitarás configurar la conexión Wi-Fi y seguir las instrucciones del fabricante para acceder al contenido en línea.
3. Utiliza un adaptador de Wi-Fi: Si tu televisor no cuenta con conectividad inalámbrica integrada, puedes utilizar un adaptador de Wi-Fi externo para conectarte a Internet. Estos adaptadores se conectan al puerto USB o Ethernet de tu televisor y te permiten acceder a Internet a través de tu red Wi-Fi doméstica. Solo necesitarás configurar la conexión Wi-Fi en el menú de configuración de tu televisor y asegurarte de tener la contraseña de tu red a mano.
4. Utiliza un cable Ethernet: Si tu televisor tiene un puerto Ethernet, puedes conectarlo directamente a tu enrutador o módem utilizando un cable Ethernet. Esto te proporcionará una conexión a Internet estable y rápida. Solo necesitarás asegurarte de tener un cable Ethernet lo suficientemente largo para llegar desde tu enrutador hasta tu televisor.
Estas son solo algunas de las formas más comunes de conectar el cable de Internet a una TV no inteligente. Dependiendo de las opciones y características específicas de tu televisor, es posible que necesites utilizar una combinación de estas opciones o explorar otras alternativas. Sin embargo, con las opciones mencionadas anteriormente, podrás disfrutar de contenido en línea en tu televisor no inteligente de manera sencilla y práctica.
Cómo hacer una televisión inteligente
En primer lugar, conectar a internet una pantalla que no es Smart TV puede parecer un desafío, pero en realidad es una tarea bastante sencilla si sigues algunos pasos simples. Aquí te explicaré cómo hacerlo:
1. Verifica las conexiones disponibles: Antes de comenzar, asegúrate de que tu pantalla tenga las conexiones necesarias para conectarse a internet. La mayoría de las pantallas modernas tienen al menos una entrada HDMI, que es la conexión más común para transmitir contenido desde otros dispositivos. Si tu pantalla no tiene una entrada HDMI, puede que necesites un adaptador o utilizar otra conexión disponible como VGA o DVI.
2. Obtén un dispositivo de transmisión: Para convertir tu pantalla en una Smart TV, necesitarás un dispositivo de transmisión. Hay varias opciones disponibles en el mercado, como Google Chromecast, Amazon Fire TV Stick o Roku Streaming Stick. Estos dispositivos se conectan a tu pantalla a través de una entrada HDMI y te permiten acceder a aplicaciones como Netflix, YouTube y otros servicios de transmisión.
3. Conecta el dispositivo de transmisión: Una vez que hayas seleccionado el dispositivo de transmisión que deseas utilizar, conéctalo a tu pantalla a través de una entrada HDMI. Asegúrate de que el dispositivo esté alimentado, ya sea conectándolo a un puerto USB en la pantalla o utilizando el adaptador de corriente suministrado.
4. Configura el dispositivo de transmisión: Una vez que hayas conectado el dispositivo de transmisión, deberás seguir las instrucciones proporcionadas para configurarlo. Esto puede implicar conectar el dispositivo a tu red Wi-Fi doméstica y realizar una breve configuración inicial.
5. Explora las aplicaciones disponibles: Una vez que hayas configurado tu dispositivo de transmisión, podrás acceder a una variedad de aplicaciones y servicios de transmisión. Explora las opciones disponibles en la tienda de aplicaciones del dispositivo y descarga las que desees utilizar. Algunos dispositivos también permiten transmitir contenido desde tu teléfono inteligente, tableta o computadora.
6. Controla tu pantalla: Para controlar tu pantalla y navegar por las aplicaciones, puedes utilizar el control remoto suministrado con el dispositivo de transmisión o descargar la aplicación correspondiente en tu teléfono inteligente. Esto te permitirá controlar la reproducción, ajustar el volumen y navegar por los menús desde la comodidad de tu dispositivo móvil.
Siguiendo estos pasos, podrás convertir tu pantalla en una televisión inteligente y disfrutar de una amplia variedad de contenido en línea. Recuerda que cada dispositivo de transmisión puede tener ligeras variaciones en el proceso de configuración, por lo que es importante seguir las instrucciones específicas proporcionadas con tu dispositivo. ¡Disfruta de tu nueva experiencia de televisión inteligente!
En resumen, conectar a internet una pantalla que no es Smart TV es posible gracias a diferentes dispositivos externos que pueden convertir cualquier televisor en una verdadera plataforma de entretenimiento. Estos dispositivos, como los reproductores multimedia o los dispositivos de transmisión en streaming, permiten acceder a una amplia variedad de contenidos online, aplicaciones y servicios de streaming, brindando una experiencia similar a la de un Smart TV.
Aunque puede parecer un desafío al principio, conectar a internet una pantalla que no es Smart TV es una tarea sencilla y accesible para cualquier persona. Con la ayuda de estos dispositivos externos, podemos disfrutar de todas las ventajas que ofrece el mundo online, como ver nuestras series y películas favoritas en plataformas de streaming, acceder a redes sociales, navegar por internet y mucho más, sin tener que invertir en un televisor inteligente costoso.
En conclusión, si posees una pantalla que no es Smart TV pero deseas disfrutar de todas las bondades del mundo digital, existen múltiples opciones disponibles para lograrlo. Los dispositivos externos como reproductores multimedia o dispositivos de transmisión en streaming son la solución ideal para convertir cualquier televisor en una pantalla conectada a internet, brindando una experiencia similar a la de un Smart TV. Con estas herramientas, podrás acceder a una amplia variedad de contenidos y servicios online, satisfaciendo así tus necesidades de entretenimiento y conectividad en la comodidad de tu hogar.
Deja una respuesta