
Recientemente el auge del Bitcoin se ha extendido de forma sorprendente a nivel global lo que hace que todo el mundo hable de él.
La famosa divisa digital está teniendo una popularidad entre empresarios y personas que desean invertir en ella. Además de servir como medio de intercambio sin ningún intermediario, el Bitcoin se convierte también en una inversión para emprendedores que sin duda alguna está dejando mucho de qué hablar.
El “oro digital” es llamado por algunos, esto debido a su valor y a la función que tiene la cuál es muy similar a la que tuvo el oro en su momento.
A partir del 2009 con la salida al mercado de la primera moneda digital que fue el popular Bitcoin, muchas más se han unido al mercado.
Recientemente el presidente Nicolás Maduro anunció el lanzamiento de una criptomoneda venezolana que lleva por nombre “El petro” asegurando que gracias a los ingresos que les generará, podrá fortalecer la economía venezolana tras la crisis que presenta.
Si es una moneda digital ¿Cómo y dónde comprar criptomonedas?
Invertir en el nuevo auge de la moneda digital es muy sencillo, tan sencillo como hacer compras virtuales con tu tarjeta de crédito en la compañía de comercio electrónico de tu preferencia.
¿Dónde?
Actualmente existen diversas plataformas de intercambio de monedas digitales que sirven como compra, venta e intercambio de ciptomonedas o dinero fiduciario, unas más populares que otras pero con la misma finalidad. Bianance, KuCoin, Cryptopia, son solo algunos exchanges de criptomonedas que permiten realizar las operaciones antes mencionadas.
¿Cómo comprar criptomonedas?
Con la fiebre que ha causado el oro digital, muchas personas se han arriesgado a experimentar en el nuevo mundo de monedas digitales ya sea vendiendo, comprando o intercambiando criptomonedas.
Para la compra del oro digital necesitaras crearte una cuenta en la plataforma de intercambio que hayas escogido, esta te pedirá tus datos y en algunos casos dependiendo de los términos del Exchange elegido, deberás seguir una serie de pasos para ser verificado.
Después de esto podrás comenzar a cotizar criptomonedas.
Debes tener en cuenta que existen algunos tipos de intercambio de monedas, están los intercambios tradicionales cuya función es similar a la de las bolsas de valores, cotizando la moneda digital según el precio del mercado actual.
Mientras, otros intercambios se basan en tener intermediarios, generalmente estos están basados en sitios web que se encargan de colocarle un valor establecido según ellos.