
Durante trabajos de construcción son muchos los riesgos a los que se someten los trabajadores, es por eso que tanto la empresa constructora como cada empleado deben asegurarse de salvaguardar la integridad de cada individuo.
La empresa como contratista debe proveer todos los elementos de seguridad a los empleados y estos a su vez deben hacer uso correcto de los mismos.
Existen equipos de protección individual así como equipos de protección colectiva, porque dependiendo de la obra que lleva a cabo deben emplearse uno u otro o incluso ambos tipos de protección, lo que sí es seguro es que de haber instalación elementos seguridad.
Riesgos de una obra de construcción
- Golpes por caída de objetos
- Lesión ocular mediante objetos punzantes, partículas o productos químicos
- Lesión dérmica por objetos punzantes, partículas o productos químicos
- Lesión en extremidades o partes del cuerpo por aplastamiento de objeto pesado
- Lesiones por manejo de maquinaria
- Lesiones a nivel de oído por ruido excesivo
- Lesiones al sistema respiratorio por mala ventilación, partículas o productos químicos
- Lesiones físicas por temperaturas extremas
- Lesiones físicas por caídas o tropezones
- Lesiones cutáneas por contacto con sustancias calientes, corrosivas o toxicas.
Estos son algunos de los daños o lesiones que pueden verse durante una obra de construcción y es un riesgo que debe minimizarse al máximo con la instalación elementos seguridad
Equipo de protección individual (EPI)
La implementación de EPI se hace con el fin de cubrir y prevenir aquellos riesgos que no se pueden controlar mediante protección colectiva.
Todo el personal que se encuentre dentro de una obra de construcción debe estar cargado con un equipo de protección individual adecuado a las circunstancias del tipo de trabajo.
Los elementos de seguridad individual que debe llevar todo obrero son:
- Ropa de trabajo, tales como chalecos, camisas manga larga, pantalón tipo jean, etc.
- Casco de seguridad, para prevenir impactos y descargas eléctricas. Además se utilizan diferentes colores para identificar el tipo de trabajador dentro de la obra, como jefes, operarios, etc.
- Calzado de seguridad, lo adecuado es utilizar botines de cuero con suele anti-resbalante y puntera de acero para riesgos mecánicos o botines dieléctricos sí existe riesgo eléctrico.
- Protectores de oído, tales como tapones o auriculares donde el ruido exceda los niveles permisibles para la salud.
- Protectores visuales, las más usadas son las gafas de seguridad, pero según sea el requerimiento del trabajo pueden ser gafas panorámicas o pantallas de soldadura
- Protección respiratoria, sí es requerido.
- Arnés de seguridad en trabajos de altura
- Guantes de seguridad