La velocidad real de conexión a Internet
- By : Admin
- Category : Tecnología

La velocidad de conexión a internet es generalmente definida como la rapidez con la que se ejecutan los procesos que amerita la relación usuario-servidor, sin embargo este servicio puede presentar muchas fallas de forma constante, es allí donde se necesita medir la velocidad.
Para realizar la medición de la velocidad real de conexión a internet se puede hacer uso de diversas herramientas que están disponibles a través del acceso online, lo ideal de estas herramientas es que permiten la realización de pruebas de conexión.
La medición de la velocidad real de conexión a Internet permite desarrollar medidas que optimicen la conexión a internet, entre las medidas más recomendables se tiene:
- Reducir la distancian respecto al módem, esta es la estrategia más común que se suele utilizar debido a que esto favorece la calidad de conexión que existe con el computador local.
- La ubicación del módem, es importante conocer el modelo del dispositivo inalámbrico ya que algunos poseen una orientación específica en la cual son capaces de detectar de manera más óptima las señales de internet, esto al mismo tiempo favorece la emisión de las mismas.
- Instalar el dispositivo de conexión a internet en espacios abiertos, si no se posee un lugar abierto lo ideal es colocarlo cerca de una ventana o jardín de manera que las señales no presenten tantos obstáculos cuando son emitidas y recibidas.
- Tener cuidado con los equipos eléctricos, estos equipos en si no representa un potencial daño a los módem, sin embargo todos los artefactos electrónicos poseen un campo magnético que puede generar interferencia.
Es esta misma interferencia lo que motiva a que el módem o dispositivo de conexión a internet se establezca lo más alejado posible de ellos, esto permite no generar interferencia en la señal de la antena y contribuye con la optimización del servicio.
Además los propios equipos dependiendo de su resistencia podrían presentar daños al ser expuestos a la emisión de ondas de forma constante, por lo que esta última es una recomendación general que debe considerarse.
La calidad de la conexión a internet depende en un 50% de la plataforma o empresa de telecomunicaciones que ofrece el servicio, el otro 50% de la calidad depende del uso y las previsiones que tome el usuario, lo importante en ello es que el aporte en este proceso sea equitativo.
En caso de que la velocidad de conexión se vea alterada y no se determinen causas aparentes en lugar de intentar ejercer las funciones de un técnico lo ideal es acudir a la agencia de telecomunicaciones contratada para el servicio.